Programa de Análisis Financiero Básico

Desarrolla competencias sólidas en análisis de estados financieros, ratios de rentabilidad y evaluación de riesgos empresariales durante 8 meses de formación práctica

Solicitar información

Pilares de Nuestro Programa

Enfoque Práctico

Trabajamos con casos reales de empresas españolas. Los estudiantes analizan balances de compañías del IBEX 35 y pymes locales para entender diferentes contextos empresariales.

Aprendizaje Progresivo

Comenzamos con conceptos básicos de contabilidad y avanzamos gradualmente hacia análisis complejos de solvencia, liquidez y rentabilidad empresarial.

Herramientas Actuales

Utilizamos Excel avanzado, hojas de cálculo especializadas y software de análisis financiero que realmente usan las empresas en su día a día.

Mentorización Personal

Cada estudiante recibe seguimiento individual para resolver dudas específicas y adaptar el ritmo de aprendizaje a sus necesidades particulares.

Análisis financiero con documentos y calculadora

Equipo de Instructores

Retrato profesional de instructor

Armando Delafuente

Director Financiero Senior

15 años en departamentos financieros de empresas medianas. Especializado en análisis de ratios y planificación presupuestaria. Explica conceptos complejos de forma clara y directa.

Retrato profesional de instructor

Eliseo Montañés

Consultor en Análisis de Riesgos

Ha trabajado en banca corporativa evaluando la viabilidad financiera de proyectos empresariales. Aporta experiencia real en análisis de solvencia y capacidad de pago.

Retrato profesional de instructora

Casilda Peñaranda

Especialista en Reporting Financiero

Coordina equipos de control de gestión en multinacionales. Conoce a fondo las métricas que realmente importan a directivos y inversores en la toma de decisiones.

Retrato profesional de instructora

Hortensia Villareal

Analista de Mercados

Se dedica al análisis fundamental de empresas cotizadas. Enseña cómo interpretar estados financieros desde la perspectiva del inversor y el analista externo.

Metodología de Aprendizaje

Nuestro programa combina teoría financiera con práctica empresarial real. Los estudiantes trabajan desde el primer mes con estados financieros auténticos y aprenden a detectar las señales que realmente importan en el mundo empresarial.

Profesional trabajando con análisis financiero en ordenador

Fase 1: Fundamentos (Meses 1-2)

Interpretación de balances y cuentas de resultados. Conceptos básicos de activo, pasivo y patrimonio neto. Comprensión del ciclo contable y su reflejo en los estados financieros.

Fase 2: Análisis de Ratios (Meses 3-4)

Cálculo e interpretación de ratios de liquidez, solvencia y rentabilidad. Comparación sectorial y evolución temporal. Identificación de fortalezas y debilidades financieras.

Fase 3: Análisis Avanzado (Meses 5-6)

Flujos de caja y su análisis. Valoración básica de empresas. Detección de problemas financieros y señales de alerta. Análisis de la calidad de los beneficios.

Fase 4: Proyecto Final (Meses 7-8)

Análisis completo de una empresa elegida por el estudiante. Presentación de conclusiones y recomendaciones. Revisión individualizada con mentores expertos.